Agricultura Regenerativa
Por más que buscamos vida en otros planetas, solo acá tenemos eso a lo que llamamos Buena Vida. Por eso en Nestlé, entre otras iniciativas, promovemos prácticas de agricultura regenerativa como la plantación de más de 21.000 árboles nativos en campos del sur de Chile que nos abastecen de leche. Un buen planeta, para una Buena Vida.
En 2021 iniciamos un proyecto pionero en Chile que busca contrarrestar los efectos de gases de efecto invernadero emitidos en la producción de alimentos utilizando biofertilizantes.
Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Universidad Austral de Chile, la farmacéutica alemana Bayer y la empresa de innovación agrícola AM Ecological, tiene por objetivo sustituir paulatinamente los fertilizantes sintéticos en cultivos de maíz y pastos por biofertilizantes que, además de disminuir fuertemente las emisiones de Gases de efecto Invernadero (GEI), contribuye a estimular y propiciar la sustentabilidad de la producción de leche en el país.
El proyecto tiene como compromiso global la plantación de 200 millones de árboles hasta el año 2030, a través de lo cual se busca reducir en un 50% las emisiones de CO2 equivalentes al 2030 y a alcanzar cero emisiones netas al 2050.
En Chile, la iniciativa considera la reforestación de 400 hectáreas en un período de 10 años, lo cual implica la plantación de más de 400.000 árboles nativos (400 hectáreas) de especies del territorio a reforestar, recuperar bosque nativo degradado y establecer corredores ecológicos para proteger la flora, la fauna nativa y cuerpos de agua.
De la mano de nuestros proveedores de leche fresca en el sur de Chile, ya se han plantado más de 21.000 árboles en los predios de productores de leche de Nestlé hasta la fecha.

