Derechos Humanos

Los Derechos Humanos son un pilar fundamental de nuestro trabajo como compañía. Al respetarlos y promoverlos en nuestra cadena de valor, estamos construyendo una base que contribuye a un futuro resiliente para nuestro planeta y su gente. Esto lo hacemos por medio de la creación de un ambiente saludable, positivo y ético, capacitando a nuestros colaboradores para que tomen decisiones comerciales sostenibles y poniendo en marcha sistemas, políticas y procedimientos justos y responsables.
Es la forma en la que nuestra compañía lleva a cabo su negocio, lo que nos permite asegurar la sostenibilidad de nuestras operaciones, buscando que todos nuestros trabajadores y proveedores cumplan con la regulación y normas de cada país, así como también las normas internas de NESTLÉ siempre y en todo lugar.
En 2010, incorporamos los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) en nuestros Principios Empresariales Corporativos. Estos principios de negocio constituyen el marco político general de nuestra compañía, que se detallan en el Código de Proveedores, Política sobre las Relaciones con los Empleados, Principios de Liderazgo, Código de Conducta Empresarial, Política de Recursos Humanos, Política de Salud en el Trabajo, entre otros, y que forman parte del Compliance de nuestro modelo de Creación de Valor Compartido.
Contamos con una canal de comunicación confidencial, donde los colaboradores y terceros pueden reportar casos de potencial incumplimiento de nuestros Principios Corporativos Empresariales (“Speak Up”). De esta manera, promovemos una cultura donde todos puedan participar activamente y tener la oportunidad de hablar cuando sea necesario.
Este canal garantiza total confidencialidad, protección y no represalias en relación con las denuncias realizadas, por lo que todos los mensajes y casos de “Speak Up” se manejan a través de una plataforma externa operada por un tercero independiente que tiene la obligación de no divulgar ninguna información que pueda poner en riesgo el anonimato del denunciante.