Sort by
Sort by

Tres proyectos de impacto social se financiarán con campaña de Nescafé

Lagar, Deporte Libre y Lup, recibieron $20 millones cada una para dar vida a proyectos que impactarán positivamente a niños, niñas y jóvenes en distintos ámbitos: social, medioambiental y cultural

Tres proyectos de impacto social se financiarán con campaña de Nescafé
To Press Releases list

Con una exitosa convocatoria culminó Una Buena Promo de NESCAFÉ, que repartió más de $200 millones. Quienes participaron, no sólo esperaban ganar un premio, sino apoyar a las iniciativas de impacto social presentes en la campaña, la que se inserta dentro de la visión de Crea tu Mundo, una plataforma para relacionarse y trabajar de manera colaborativa con organizaciones que están generando un impacto positivo a las personas, las comunidades y el planeta. 

Esta iniciativa se desarrolló como una experiencia a través de la campaña Una Buena Promo, con la que NESCAFÉ buscó realizar acciones hacia sus consumidores, pero también fue más allá, transformó a las personas en socios y en conjunto lograron apoyar y visibilizar a quienes están implementando iniciativas positivas para Chile. 

Una Buena Promo entregó $220 millones de pesos mediante sorteos semanales de $10 millones y $1 millón diario. Se inscribieron más de 300 mil personas, quienes con el código presente en cada tarro de la promoción apoyaron también a una de las 3 iniciativas sociales.

“Para nosotros ha sido muy gratificante ser partícipes de una campaña con un sentido social tan profundo. Una Buena Promo no solo quería entregar dinero a los consumidores que participaron, sino que también darles la posibilidad de que cada uno de ellos se convirtiera en un agente de cambio al apoyar uno de los 3 proyectos sociales con cada inscripción en la promo.  Así, entre todos podemos generar un cambio positivo y cumplir con el propósito de la marca, definido en Crea tu Mundo”,
comentó Cristián Pagola, Business Executive Officer Café de Nestlé.

Proyectos con impacto

Reciclaje Creativo

Es la idea presentada por LUP, una empresa B que busca dar nueva vida al plástico. “En LUP sabemos que el plástico nos acompañará por cientos de años. Por eso trabajamos en darle otra forma de utilización, de la mano del diseño y la creación”, comenta Rafael Salas, fundador de LUP, quien explica que utilizan una fibra flexible de plástico reciclado, llamada fibra lup, la que sirve para fabricar objetos hechos a mano y extender la vida útil de este material. “Nuestro proyecto espera acercar el reciclaje de plástico a comunidades sin acceso a la cadena de reciclaje tradicional y apoyar el desarrollo de la artesanía en estas localidades”.

Plaza Deporte Libre

Proyecto de la Fundación Deporte Libre, orientada a ayudar a que niñas, niños y adolescentes tengan acceso a espacios para la actividad física en los barrios y escuelas de Chile. “Junto a NESCAFÉ vamos a implementar mobiliario deportivo en las plazas, para incentivar la práctica del deporte, el juego y la actividad física en niñas y niños de 5 a 15 años y así generar hábitos saludables, a través de talleres deportivos que se realizan de lunes a viernes durante 1 hora en ciclos de 4 meses”, señala el Director de Alianzas de Fundación Deporte Libre, Federico Scheuch. 

Soñando Música

Proyecto de la Fundación Musical Lagar, donde promueven que la música es capaz de cambiar la vida de muchos niños y niñas junto a toda su familia, destaca Fernando Soto. “Queremos democratizar el acceso al disfrute y aprendizaje de la música, pero para poder lograrlo necesitamos el apoyo de todos. El proyecto Soñando Música entregará instrumentos y accesorios de calidad profesional a niños y jóvenes que quieren seguir la carrera de concertistas”.

Durante los próximos meses se viene la implementación y desarrollo de cada uno de los proyectos, cuyas etapas serán comunicadas a través de las redes sociales del NESCAFÉ y de las entidades participantes.