To Press Releases listmay 19, 2016
-En cita realizada en
Lima, representantes de los ministerios del Trabajo y Educación de Perú,
Colombia, México y Chile, analizaron la situación laboral actual de los jóvenes
en Latinoamérica.
- Por su parte, Nestlé se ha comprometido a ayudar a más de 410.000 jóvenes de los cuatro países que
integran la Alianza.
Hoy
hay alrededor de 73 millones de jóvenes sin empleo en el mundo, y en el caso de
América Latina, la cifra bordea los casi 8 millones de jóvenes desempleados. En
el continente americano, una de cada ocho personas menores de 25 años no tiene empleo.
Las cifras hablan por sí solas, y es en este contexto que
Nestlé y el Gobierno Suiza se unieron a la Alianza del Pacífico para realizar en
Lima el “I Foro de Jóvenes de la Alianza
del Pacífico: Fortaleciendo la Educación para la Empleabilidad Juvenil”, encuentro
al que asistieron más de 400 jóvenes y diversos representantes de los Ministerios de Trabajo y
Educación de los cuatro países invitados, el Secretario para la Formación,
Investigación e Innovación del Gobierno Suizo, además de líderes de negocios y
destacados empresarios.
Durante el evento, que congregó a 65 jóvenes chilenos
invitados por Nestlé, se intercambiaron ideas sobre cómo promover el empleo y
el emprendimiento, objetivo apoyado decididamente por la empresa suiza, que en
2014 lanzó en Europa el programa Iniciativa por los Jóvenes y que en 2015 se estrenó en los cuatro
países que conforman la Alianza del Pacifico, comprometiéndose a crear 2.900
puestos de trabajo y más de 2.300 oportunidades para aprendices,
practicantes y becarios en
tres años. Asimismo, la iniciativa contempla dentro de sus metas para los
próximos años el efectuar programas de preparación para búsqueda de empleo,
alcanzando alrededor de 407.000 jóvenes al 2018.
Laurent Freixe,
Vicepresidente Ejecutivo de Nestlé para la Zona Américas, aseguró: "En Nestlé debido
a la amplitud de nuestros negocios tenemos la posibilidad de emplear a todo
tipo de profesionales, tanto de carreras técnicas como profesionales: expertos
en marketing, ingenieros, nutricionistas, operarios, científicos,
investigadores, abogados, periodistas, bodegueros, choferes, etc. Y es por ello
que creemos firmemente que podemos hacer una contribución significativa para apoyar
la inserción laboral juvenil, coordinando esfuerzos con el sector académico,
público y privado. Este primer encuentro es una muestra del compromiso de los
gobiernos de la Alianza del Pacífico con los jóvenes, y en Nestlé nos sentimos
orgullosos de contribuir en la construcción de un futuro prometedor para todos
ellos”.
Temas como la
nueva generación de Millenialls, la relación que hay entre el comportamiento de
las economías y la empleabilidad en los jóvenes, el caso de éxito del programa
de Formación Dual en Suiza, el rol de la educación para la construcción de las
competencias y demandas laborales en el siglo XXI, la digitalización en la sociedad
y en el mercado laboral y el cómo promover la felicidad en el trabajo, fueron
parte de las discusiones abordadas durante el encuentro. En los paneles que
abordaron estas últimas dos temáticas participaron por parte de Chile Rafael
Achondo, CEO y fundador de “Pegas con Sentido” y la conocida Youtuber,
Balentina Villagra.
Iniciativa por los
Jóvenes en Chile
En 2015 Nestlé
Chile lanzó oficialmente “Iniciativa por los Jóvenes” y tras casi un año de su
puesta en marcha, los logros están a la vista: Entregando orientación laboral a
más de 2.000 estudiantes, entrenando a alrededor de 400 jóvenes, y empleando a alrededor
de 316 jóvenes como nuevas contrataciones.
En Chile,
“Iniciativa por los jóvenes” ha beneficiado a más de 3 mil jóvenes desde agosto
del año pasado, en áreas como orientación al trabajo, entrenamiento y
prácticas, además de empleos. En tres años, mil jóvenes pasarán a formar las
fábricas de Nestlé en Chile gracias a esta iniciativa.
Una de las
preocupaciones de Nestlé ha sido fomentar la formación profesional dual para
cerrar la brecha entre las habilidades aprendidas en el ámbito académico y las
exigencias del mundo laboral. Y precisamente éste fue uno de los temas de
discusión que se abordaron dentro del Encuentro de la Alianza del Pacífico, y
que la compañía seguirá impulsando en el futuro.
Entérate de más detalles del evento aquí.
Conoce más de Iniciativa por los Jóvenes aquí.