Por primera vez digital:
● “Jóvenes, empleabilidad y el impacto de la pandemia”, así se tituló el V Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, realizado bajo el liderazgo de NESTLÉ y con Chile como país anfitrión. El evento realizado el 24 y 25 de noviembre de 2020, por primera vez se llevó a cabo en formato virtual y se enfocó en atender el desempleo juvenil provocado por la pandemia.
● El vamos oficial contó con un saludo inaugural del Presidente Sebastián Piñera y con la presencia virtual de la Ministra del Trabajo de Chile, María José Zaldívar; Raúl Figueroa, Ministro de Educación de Chile; Ángel Custodio, Ministro del Trabajo de Colombia: Javier Palacios, Ministro del Trabajo de Perú; Luisa María Alcalde, Secretaria del Trabajo y Previsión Social de México; Fernando Arab, Subsecretario del Trabajo de Chile; Juan Sutil, Presidente de la CPC; Bernardo Larraín, Presidente de SOFOFA además de Maren Lau, VP de Facebook LATAM y Laurent Freixe, CEO NESTLÉ Américas.
● El evento, que contó con 3 paneles, 10 autoridades, y 16 inspiradores charlistas nacionales e internacionales, atrajo a más de 90.000 inscritos de todo el mundo, y mantuvo a más de 23.000 conectados en todo momento.
● El encuentro también contó con una sección de charlas y talleres virtuales con diferentes temáticas relevantes para los jóvenes de hoy.
Compromisos:
● En la ocasión, Laurent Freixe, CEO de NESTLÉ para la zona de las Américas y creador del programa global de la compañía 'Iniciativa por los Jóvenes', dio a conocer los resultados del Acuerdo de Empleabilidad Juvenil de la Alianza del Pacífico firmado por 70 empresas aliadas y que logró, entre 2017 y 2020, ofrecer más de 100.000 oportunidades de desarrollo profesional en Chile, Colombia, México y Perú.
Temáticas:
● El primer día de este evento, las máximas autoridades de Trabajo y Educación y los representantes del sector empresarial debatieron en torno al título del encuentro “Jóvenes, empleabilidad y el impacto de la pandemia”.
● También se profundizó sobre el modelo de alternancia en formación, como la educación dual, que compatibiliza lo aprendido en la sala de clases con la práctica presencial en las empresas, como una variante que toma relevancia en el actual contexto.
● El segundo día estuvo dedicado a miles de jóvenes que se conectaron a la cita y que, a través de diferentes charlas, pudieron reunirse con expositores de compañías tan relevantes como LinkedIn o Google y abordar temáticas como “Empleabilidad y Marca Personal” o “¿Cómo hacerse competitivo en el mercado laboral?”, entre muchos otros temas.
Continuidad:
La Iniciativa por los Jóvenes de NESTLÉ es el programa de la compañía que fue creado en 2013 pensando en la fuerza laboral del futuro. Éste se ejecuta a nivel global y nació con el objetivo de brindar más y mejores oportunidades laborales y de aprendizaje, a jóvenes de todo el mundo.
El Encuentro ha buscado ser un evento angular en la agenda de empleabilidad juvenil, liderar y articular el diálogo público-privado sobre este tema y, por, sobre todo, dar más información e impulso a acciones y soluciones que estén tomando los distintos países (empresa, gobierno, jóvenes), posicionando con especial énfasis el modelo de alternancia como una carta exitosa de inserción laboral en momentos de crisis.
Trayectoria de los últimos 5 Encuentros:
○ 2020, Santiago, Chile (primera vez modo virtual)
○ 2019, Ciudad de México, México.
○ 2018, Cali, Colombia.
○ 2017, Santiago, Chile.
○ 2016, Lima, Perú.
¡Haz clic en nuestra playlist en el Canal de YouTube de Nestlé Chile, ¡y revive el V Encuentro de los Jóvenes de la Alianza del Pacífico! https://bit.ly/3omb2Q8