Sort by
Sort by

Alimentos para niños fortificados con vitamina D: la respuesta de Nestlé frente a la deficiencia de este micronutriente

●    Avalada por un reciente estudio científico local, la empresa suiza está impulsando la renovación de productos claves para contribuir a la mejor nutrición de los niños chilenos, quienes presentan una relevante falta de esta vitamina. 

●    NESTLÉ lanzó yogurts fortificados con vitamina D que entregan un 30% de la dosis diaria recomendada del micronutriente, el que se suma a la mejorada NIDO Etapas y Leche NIDO Forticrece también fortificadas. Y promete más novedades. 
 

Alimentos fortificados

Tras más de un año viviendo una pandemia a nivel global, las cuarentenas han tenido un impacto en la salud más allá del COVID-19, incluidos los niños. Se estima que cambios en la dieta y menos exposición solar podrían afectar directamente los niveles de vitamina D en los más pequeños, un micronutriente fundamental para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades, algo relevante en el contexto actual y con la pronta llegada del invierno.

Sin embargo, la deficiencia de vitamina D se arrastra desde mucho antes de la llegada del coronavirus. Así quedó demostrado en un inédito estudio financiado por Nestlé y desarrollado por un grupo de científicos del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile, la Universidad Finis Terrae y la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuyos resultados se presentaron en 2020. Este dio a conocer un preocupante déficit de esta vitamina en niñas y niños chilenos de entre 4 y 14 años, donde 8 de cada 10 niños participantes presentaron esta carencia. Con esto, Chile es uno de los países que está reportando uno de los mayores déficits descritos en la literatura internacional para este rango de edad.

«Preveíamos que las cifras de deficiencias de vitaminas no serían buenas, pero los resultados no dejaron de sorprendernos» explicó Oscar Castillo, Director de la Sociedad Chilena de Nutrición y uno de los investigadores del estudio. “Varios caminos pueden ayudar a solucionar este problema, pero sin duda la fortificación es una alternativa relevante, considerando que esta vitamina se encuentra de manera natural en pocos alimentos”, concluyó Castillo, también actual Director de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Finis Terrae.

Alimentos fortificados

Nestlé apoyó esta investigación en el marco de su programa Nestlé por Niños Saludables, iniciativa que agrupa todos los esfuerzos a nivel global para contribuir en la correcta alimentación y nutrición de los niños. «Estudios como éste no sólo son un aporte de conocimiento a nivel de salud pública, si no que nos permiten como empresa desarrollar productos que atiendan las verdaderas necesidades nutricionales de los niños del país», explicó Bárbara Brauchle, nutricionista y Gerente de Nutrición, Salud y Bienestar de NESTLÉ Chile. «Por eso, estamos fuertemente trabajando en esta plataforma de innovación que es la fortificación en vitamina D: un requerimiento relevante para la población infantil chilena», agregó.

Innovación basada en ciencia, con esta consigna, se lanzó el nuevo Yogurt Batido Nestlé fortificado con vitamina D, además de su Yogurt + Cereales, transformándolos en una excelente fuente de este micronutriente, ya que aportan un 30% o más de la dosis diarias recomendada de esta vitamina, por porción. Además, ambas líneas de productos son una buena fuente de calcio para reforzar aún más su propuesta nutricional.

La decisión de qué producto fortificar no se toma al azar. «Es muy relevante la discusión en torno a la fortificación de alimentos cuando hay deficiencias de vitaminas o micronutrientes. Esta debe hacerse en productos de consumo habitual y recomendados en una dieta diaria equilibrada, porque eso aporta a mejorar el problema, sin llegar a suplementaciones especiales que pueden tener costos mayores» dijo Brauchle.  «Estamos dando vida a nuestro propósito de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida, hoy y para las futuras generaciones», agregó. Esta renovación nutricional se suma a lo ya hecho con leche NIDO Etapas y Forticrece, y ya están planificando novedades en productos lácteos.

Educación en nutrición

Que los niños aprendan desde pequeños la importancia que tienen para su salud vitaminas y minerales de los alimentos, por ejemplo, es uno de los contenidos relevantes en materia de educación nutricional temprana. Es por ello que en esta renovación en su línea de yogurt batidos, Nestlé decidió incluir además importante información nutricional de manera fácil, clara y accesible en sus etiquetas. El objetivo es promover estilos de vida saludable y buenos hábitos alimentarios en los menores, basándose en contenidos del programa educativo de “Nestlé por Niños Saludables”, iniciativa que busca apoyar a madres, padres y cuidadores en esta tarea. 

Fortificados con vitamina D