Sort by
Sort by

II Encuentro por los Jóvenes de la Alianza del Pacífico 2017

“Ampliando oportunidades de desarrollo de habilidades y competencias para mejorar el empleo juvenil”


El 31 de mayo del presente año, Nestlé en conjunto con la Alianza del Pacífico, y Suiza como Estado Observador, llevarán a cabo en Chile el “II Encuentro por los Jóvenes de la Alianza del Pacífico”, un evento que propiciará un espacio de expresión por parte de los jóvenes de Chile, Perú, Colombia y México. La primera versión de este hito se llevó a cabo en Lima, Perú, en mayo de 2016.

Color Box Html
Súmate aquí al streaming en vivo este 31 de mayo
 
 

Haz tus preguntas y/o comenta en Twitter durante el evento, usando el hashtag #PorLosJovenes

El evento de este año buscará ampliar las oportunidades de desarrollo de habilidades y competencias, como también propiciar un espacio de encuentro y colaboración, con la finalidad de mejorar el empleo y emprendimiento juvenil. En esta segunda versión 2017, el encuentro buscará apalancar el mandato dado por los Presidentes de los cuatro países integrantes de la Alianza respecto a la búsqueda de la mejora de la educación técnico-profesional. Todo lo anterior desde una mirada educativa, inclusiva y con un enfoque innovador.

Ficha Técnica Evento
Breve Reseña Expositores
Breve Reseña Expositores

Objetivos generales:

  • Fortalecer la empleabilidad y el emprendimiento juvenil, vinculando el mundo de la educación con la realidad de la empresa, generando así un círculo virtuoso que facilite espacios de diálogo, cooperación e intercambio de experiencias, con el fin de contribuir a la productividad y competitividad de los países miembros de la Alianza del Pacífico.
  • Revalorizar la educación técnica y su importancia para el crecimiento y desarrollo económico-social de los países, abriendo oportunidades, proveyendo herramientas, capacitación y entrenamiento de competencias y habilidades, desde un mundo empresarial activo y comprometido con el desarrollo del capital humano y la inserción laboral de los jóvenes.
  • Promover la importancia de la implementación de Programas de Educación Dual como un mecanismo que permite reducir la brecha entre el ámbito académico y el laboral.

En este evento se espera:

  • Desarrollar una propuesta de trabajo colaborativo entre el sector público y privado, fomentando el modelo de “aprender-haciendo” en favor de la empleabilidad juvenil.
  • Propiciar un espacio de expresión, experiencia y vinculación entre los jóvenes de los 4 países de la Alianza del Pacífico.
  • Dar plataforma y visibilidad a buenas prácticas y casos de éxito en torno al emprendimiento y empleabilidad juvenil, como la experiencia e impacto de la Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé en los países miembros de la Alianza del Pacífico.
  • Resaltar la importancia de la implementación de programas de capacitación e inserción laboral para jóvenes (entrenamientos, prácticas, formación dual, apresto laboral, alianzas, etc.).
  • Promover, fortalecer y respaldar en los jóvenes el emprendimiento como un objetivo clave para el desarrollo de los países de la Alianza del Pacífico y de las nuevas generaciones.