Sort by
Sort by

#ProtejoElAgua

En Nestlé, creemos que el agua es un derecho universal.
#ProtejoElAgua

La escasez de agua se trata de un fenómeno que ya está causando estragos en muchas partes del planeta, incluido Chile.

Sólo el 3% del agua del mundo entero es dulce, aunque en su gran mayoría se encuentra en estado sólido, lo que nos deja para el consumo de cerca de 7 mil millones de personas y el regadío de ecosistemas, un 1% en estado líquido. La escasez de ella es un riesgo para la vida de muchas especies, incluida la nuestra.

Se estima que el problema afecta al 15% de la población chilena, aproximadamente, no sólo en las zonas áridas del norte, sino también al centro y sur del país, lo cual es un indicador preocupante. Esto impacta en las actividades forestales y agropecuarias de nuestro país.

Fuente: Kyklos

Es esencial para toda nuestra cadena de valor: nuestros empleados, los proveedores, los clientes, los consumidores, las comunidades donde operamos, todos necesitan acceso a agua potable y segura e infraestructuras de saneamiento. Tal como en el resto del mundo, en Chile, estamos comprometidos con una gestión responsable de este preciado recurso que nos permita mejorar continuamente nuestro desempeño.

Aquí te enseñaremos tips simples e ingeniosos para que desde tu hogar puedas reducir tu consumo de forma responsable y así aportar tu granito de arena para que juntos cuidemos el agua y nos ayudemos.

¿Qué puedes hacer tú para reducir tu consumo?

EN EL BAÑO

- Dúchate el tiempo que dura tu canción favorita.
- Trapea el piso con el agua que sobra de la tina de tu bebé.
- Corta la llave de paso si viajas y evita pequeñas fugas durante tu ausencia.
- Junta agua en el lavamanos y lava tu pelo.

EN LA COCINA

- Congela las verduras ya lavadas y picadas, ahorrarás tiempo y agua.
- En caso de tener lavavajillas, utilízalo solo cuando esté lleno, usando programa economizador.
- Remoja las ollas y sartenes unos minutos antes de fregarlas para evitar el gasto desproporcionado de agua.
- Reutiliza el agua con la que cueces los huevos y úsala para regar las plantas, es un aporte rico en calcio para ellas.
- Recuerda usar una lavaza para el lavado de loza, y posteriormente juntar agua para su enjuague.
- No botes el agua que sobre del hervidor, guárdala en un termo para utilizarla más tarde.
- Mantén una jarra de agua en el refrigerador para evitar abrir la llave de agua y esperar que se enfríe.

EN EL JARDÍN

- Prefiere regar tus plantas con regadera o sistema de riego eficiente.
- No dejes jamás la manguera corriendo en el jardín.
- Usa una escoba en lugar de la manguera para limpiar exteriores y barrer hojas.

¿Qué hacemos en Nestlé para reducir nuestro consumo?

Con el fin de mejorar nuestra gestión hídrica, cada fábrica en Chile tiene una meta anual de reducción en la extracción de agua por tonelada de producto. Para cumplir con este objetivo, se implementan al menos dos proyectos en cada planta por año, y ya hemos reducido un 38% nuestro consumo de agua potable por tonelada de producto entre 2010 y 2018.

También, nos enfocamos en asegurar niveles óptimos de calidad en nuestras aguas residuales, al tratar de manera efectiva las descargas de nuestras operaciones.

Su reducción y reutilización en otros fines, nos permite ser eficientes en el uso del recurso hídrico en nuestros procesos. En esta línea, estamos desarrollando distintas iniciativas que nos permitan reducir los RILES de nuestras plantas, gestionando la calidad del agua para su reutilización. Un ejemplo destacado fue implementado en Fábrica Nestlé Graneros en donde se optimizó el circuito agua enfriamiento de evaporación de ECCO, reduciendo en un 4,7 % el consumo de agua de Fábrica. Tambien destacamos el Proyecto Water Target Setting (WTS) que tiene por objetivo evaluar iniciativas tecnológicas y/o operacionales para la reducción del uso del agua, para establecer planes de acción.

A nivel educacional hemos implementado nuestra Plaza del Agua, iniciativa que busca sensibilizar en temas hídricos a la comunidad en general. Desde 2016 hemos estado presente en Graneros, San Fernando y Macul. Durante 2018, Nestlé publicó el libro “El agua lo que deberías saber” que se entregó a bibliotecas de establecimiento educacionales de Macul.

Durante el mes de enero de 2019 disponemos. en alianza con Museo Artequin. de un espacio para sensibilizar a los menores en el cuidado del recurso hídrico.​​

Conoce todos nuestros compromisos con individuos y familias, nuestras comunidades y el planeta, haciendo click aquí.​​