
Por François-Pierre Martin, Investigador del Nestlé Institute of Health Sciences
Las opciones de nutrición y estilos de vida que llevamos cuando somos jóvenes pueden generar posteriormente grandes consecuencias en nuestra salud.
El número de niños con sobrepeso y obesidad ha alcanzado cifras preocupantes, incluyendo en la edad temprana. En el Reino Unido, por ejemplo, más de un tercio de los niños tienen sobrepeso y obesidad. Estos niños tienen altas probabilidades de seguir siendo obesos en la adultez, con gran posibilidad de desarrollar diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares a edad temprana.
La obesidad y la diabetes tipo 2 pueden ser retrasados o prevenidos a través de la dieta, el ejercicio y un estilo de vida saludable. Identificar aquellos niños que puedan estar en riesgo de desarrollar estas condiciones es crucial para poder intervenir tempranamente en cambios nutricionales y de estilo de vida.

Un estudio innovador llamado EarlyBird fue implementado para explorar la biología de los niños en crecimiento, cómo los desórdenes metabólicos se desarrollan en la niñez y sus consecuencias en la adultez. Dirijo el equipo de Nestlé que está involucrado en esta investigación.
Nuestra investigación muestra que el monitorear a los niños durante etapas cruciales de su desarrollo, pueden certeramente identificar esos riesgos de desarrollar desordenes metabólicos, se entiende mejor cómo estas enfermedades se desarrollan y se espera, que eventualmente se intervenga nutricionalmente para prevenir in situ estas condiciones.
Cada niño es único en términos de personalidad y necesidades diarias. Al igual que, cada niño crece y se desarrolla diferente, con un requerimiento metabólico específico para cada etapa de la niñez. Estas diferencias siguen sin ser bien entendidas. Solamente al entender las diferentes necesidades y desafíos podemos ayudar a conducir a los niños a vidas más sanas.

La nutrición es la clave entre estas necesidades. Nuestra investigación está contribuyendo de forma importante el cómo proveer la nutrición adecuada en cada etapa de la niñez. También nos ayudará a desarrollar más soluciones personalizadas para niños con condiciones metabólicas. Estas soluciones son la mejor manera de optimizar el crecimiento saludable.
Tengo mi compromiso y motivación como padre, en la ciencia, genero cada día visiones comprensivas del metabolismo y psicología desde la pre-pubertad hasta la adolescencia.
Con dos niños propios, me preocupo que crezcan normalmente para que se conviertan en adultos saludables. Así que estoy orgulloso que nuestro trabajo esté ayudándonos a entender mejor estas diferencias, y las oportunidades que ellos ofrecen para entender mejor el metabolismo de los niños y sus necesidades nutricionales.
Utilizando este conocimiento para descifrar que es crucial para el crecimiento saludable, apoya la ambición de Nestlé para el 2030 de ayudar a 50 millones de niños para conducirlos a vidas más sanas. Es solo una de las formas que nosotros en Nestlé mejoramos la calidad de vida al contribuir a un futuro saludable.
François-Pierre es investigador en nutrición y metabolism en el Nestlé Institute of Health Sciences.
