Sort by
Sort by

Fábricas de alimentos para mascotas

Han reducido a cero los desechos en sus vertederos.
Estas fábricas de alimentos para mascotas han reducido a cero los desechos en sus vertederos.
Hacer cosas puede ser un negocio complicado.

Ya sea que estés preparando una cena rápida para uno, o que pases meses renovando tu casa, lo más probable es que se generen algunos desperdicios en el proceso.

Así que, ampliemos este tema y pongamos el foco en el alimento para mascotas. Imagina producir suficiente alimento para gatos y perros y arenas sanitarias para cumplir con las necesidades de millones de mascotas cada año.

Luego intenta hacer eso sin enviar desechos al vertedero, y comenzarás a comprender la magnitud de lograr producir cero desperdicios en una fábrica de Purina.

Trabajando con el desperdicio

Por supuesto, sólo porque algo sea difícil no significa que no pueda hacerse. De hecho, Nestlé, la empresa más grande de alimentos en el mundo, se ha comprometido a ser una compañía con cero desechos a vertederos al año 2020.

Siete de las 20 fábricas de Purina en Norteamérica ya han cumplido con este objetivo. El material descartado de dichas plantas se traslada cuidadosamente a lugares especializados en recuperar el valor ecológico y económico.

Eso podría implicar reutilizar, reciclar o quemar el material para generar energía. No importa el uso que se le dé si con eso se evita que termine en un vertedero.

Sustentabilidad

Reducir los desperdicios es una parte importante del plan de Nestlé Purina para minimizar su impacto en el medio ambiente. La compañía también está trabajando para utilizar más energías renovables y preservar el agua. El uso de agua en las fábricas de Nestlé Purina en Norteamérica ha disminuido un 28% desde 2007.

“Estamos comprometidos a mejorar continuamente para lograr sustentabilidad en cada eslabón de nuestra cadena de valor, y para hacer un mundo mejor para las mascotas y para las personas que las aman”, dice John Bear, Vicepresidente, Manufacturing, Nestlé Purina Norteamérica.

Tres pasos para el éxito

Nestlé Purina trabaja para eliminar la generación de desechos de tres formas claves.

Primero, la compañía trabaja con sus empleados alentándolos a comprometerse con el tema.

Segundo, revisa sus procesos para encontrar maneras de minimizar la generación de desperdicios a través del sistema. Tercero, trabaja con empresas que compostan, reciclan, reúsan o recuperan energía de los desechos producidos.

Desde 2014, en Norteamérica la compañía ha reducido los desechos a vertedero en más de un 34%.

Utilizando la misma dinámica de los tres pasos, la compañía madre, Nestlé Estados Unidos, ya ha eliminado los desechos en cada una de sus 23 fábricas. Las instalaciones que fabrican todo tipo de alimentos, desde confites y lácteos, hasta comidas congeladas, helados y bebidas, ya no generan basura.

Todas las fábricas de Purina van camino a lograr la misma meta, prueba del fuerte y permanente compromiso de Nestlé con desarrollar prácticas de negocio sustentables en todas sus operaciones.