Desde los océanos hasta desiertos, el planeta depende de nuestra habilidad de reducir, reutilizar y reciclar nuestros residuos. Esto depende en nuestra habilidad para crear un mundo en un futuro muy cercano donde cada parte del packaging sea reciclable o reutilizable.
Y depende de nuestra habilidad de crear un mundo donde la basura no sea enviada a vertederos, sino que se convierta en algo nuevo.
El desecho plástico es uno de nuestros mayores problemas de sostenibilidad que el mundo está enfrentando hoyMark Schneider, CEO de Nestlé
Esas podrían ser las palabras de un activista medioambiental. De hecho, son de Mark Schneider, CEO de Nestlé, realizando un nuevo compromiso para mejorar el rendimiento del packaging con el entorno, centralizado en reducir la contaminación con desecho de envases plásticos. El anuncio global representa el inicio de una nueva fase en el trabajo de Nestlé con el packaging.
La ambición de Nestlé es que el 100% de nuestro packaging sea reciclable o reutilizable para el 2025.
Más de 12,7 millones de toneladas de plástico ingresan a nuestros océanos, ríos y viaductos cada año. Y a pesar de que el packaging de plástico es esencial para mantener la comida segura y fresca, aún queda trabajo por hacer para asegurar que se use cada vez menos, que lo utilizado sea completamente reciclable y que el sistema de reciclaje esté disponible en todo el mundo.
El packaging del futuro
Contribuyendo para ayudar a proteger el medioambiente, esa es la motivación para Xavier Caro, quien trabaja para desarrollar nuevos materiales de packaging en el Nestlé’s Product Technology Centre en Alemania. Él ha dedicado su carrera a crear envases amigables con el medio ambiente.
Su punto de inicio es cuestionar si el packaging del producto es absolutamente necesario. Si la respuesta es afirmativa, Xavier analiza todas las opciones para reutilizar y/o reciclar. En su laboratorio, pela meticulosamente las tres capas de un paquete de sopa en polvo, evaluando la necesidad de la capa interna de plástico, junto con el papel de aluminio y el laminado de plástico exterior.
Sin embargo, la mayoría de los envases no pueden ser evitados por completo. Ya que es esencial proteger la comida contra el daño, de gérmenes o plagas cuando estos son transportados. Y el packaging también lleva consigo información importante acerca de sus ingredientes y valor nutricional.
Nuevas tecnologías e innovaciones dan una amplia gama de opciones sobre materiales de packaging y disponibilidad de formatos más amigables con el medioambiente. Cada vez que un nuevo prototipo de packaging es fabricado, se prueba para ver cuán fácil y conveniente es para los consumidores de usar o almacenar. Pero, al final del día, si su desempeño medioambiental no es mejor que la versión original, no será utilizado. Xavier volverá al borrador en su búsqueda para crear algo mejor.
Transformando la economía del plástico
Desarrollar un nuevo packaging que sea amigable con el medioambiente y completamente reciclable es solo una parte del desafío de Xavier.

"No es suficiente con solamente diseñar el envase y hacerlo reciclable," dice "es importante establecer también, cómo el packaging será recogido y reciclado."
En Europa es un proceso relativamente sencillo, explica, porque las empresas pueden trabajar en conjunto con los sistemas de reciclaje establecidos. Pero en países menos desarrollados la compañía necesita trabajar con socios locales para asegurar que el reciclaje sea una realidad y una posibilidad.
Envases de productos de porción individual constituyen una gran parte de los deshechos plásticos en el ambiente. Es un problema que las empresas como Nestlé están trabajando para resolver. La compañía es partícipe del New Plastic Economy, que asesora a países en desarrollo como Indonesia y Filipinas, donde los deshechos marinos son un problema importante.

La iniciativa, dirigida por Ellen MacArthur Foundation, tiene como objetivo repensar el futuro de los plásticos al aplicar los principios de la economía circular. Reúne a los stakeholders claves a reformular y rediseñar el futuro de los plásticos, comenzando por el packaging.
Alrededor del mundo, la gente como Xavier Caro de Nestlé están abordando ese desafío. Están trabajando para asegurar que nuestra comida sea envasada de manera que se mantenga segura y satisfaga las necesidades humanas - y que asegure el mundo natural y los animales que viven en él no sean dañados por los desechos plásticos.
Para el 2025, el compromiso de Nestlé con usar packaging 100% reciclable y reutilizable contribuirá significativamente a esa ambición.